Joselin Carreño
Maestro colorista – Embajador de marcas internacionales – Hair Stylist
03/10/2025

Clase de Colorimetría: Cómo neutralizar reflejos indeseados

Bienvenidos a esta clase fundamental para todo estudiante de belleza que aspire a la excelencia en el arte de la coloración. El dominio de la colorimetría no reside únicamente en la aplicación del color, sino en la comprensión profunda de cómo corregirlo. Uno de los desafíos más recurrentes en el salón es la aparición de reflejos o tonos subyacentes indeseados tras un proceso de decoloración. Este artículo servirá como una guía técnica y detallada para diagnosticar y neutralizar dichos reflejos con precisión profesional.

1. El Fundamento: La Ley de la Neutralización Cromática

El principio fundamental para corregir un color indeseado se basa en la teoría del círculo cromático. Para neutralizar un reflejo, es imperativo utilizar su color opuesto o complementario. Esta es la regla cardinal que rige todo proceso de matización.

  • Para neutralizar el amarillo (Yellow): Se debe aplicar su opuesto, el violeta (Violet).
  • Para neutralizar el naranja (Orange): Se debe aplicar su opuesto, el azul (Blue).
  • Para neutralizar el rojo (Red): Se debe aplicar su opuesto, el verde (Green).

Comprender esta interrelación es el primer paso para formular soluciones de color efectivas y predecibles.

2. Diagnóstico del Lienzo: El Fondo de Aclaración

Al someter el cabello a un proceso de decoloración, se revela una secuencia de pigmentos subyacentes. La melanina natural se oxida y el cabello transita por diversas etapas de aclarado. Un diagnóstico preciso de esta etapa es crucial antes de proceder a la matización.

  • Cabellos Oscuros (alturas 1 a 4): Revelarán un fondo de aclaración predominantemente rojo.
  • Cabellos Medios (alturas 5 a 7): Expondrán un fondo de aclaración naranja o rojo-naranja.
  • Cabellos Claros (alturas 8 a 10): Mostrarán un fondo de aclaración amarillo o amarillo pálido.

Es común encontrar fondos de aclaración mixtos, como un “naranja-amarillo” en una altura 7 u 8, lo que requiere una estrategia de neutralización más compleja.

3. La Herramienta de Precisión: Función y Uso del Matizador

Una vez alcanzada la altura de tono deseada, se procede a aplicar el matizador o tonalizante. Es fundamental entender que la función del matizador no es aclarar ni oscurecer drásticamente el cabello. Su único propósito es depositar los pigmentos necesarios para neutralizar el reflejo subyacente no deseado, perfeccionando así el resultado final del color.

4. Protocolo de Aplicación: Estrategias de Neutralización

A continuación, se detalla el procedimiento técnico para abordar los fondos de aclaración más comunes.

Caso 1: Neutralización de Reflejos Naranja

Este escenario es típico en alturas de decoloración 6 o 7.

  • Análisis: El fondo de aclaración es naranja.
  • Solución: Se requiere un matizador con una base de pigmento azul.
  • Productos Profesionales:
    • Tonalizantes/Tintes: Se debe optar por nomenclaturas que contengan el reflejo ceniza. Busque tintes cuyo número después del punto sea .1 (ceniza) o .11 (ceniza intenso), como un 7.1 o un 8.1. Para naranjas muy intensos, un colorista experimentado puede añadir una pequeña cantidad de corrector o mixto azul puro a la fórmula para potenciar la neutralización.
    • Mantenimiento: El uso de champús y acondicionadores azules (Blue Shampoo) es recomendable para prolongar la neutralidad del tono y evitar la reaparición del reflejo naranja.

Caso 2: Neutralización de Reflejos Amarillos

Común en fondos de aclaración claros y muy claros (alturas 8,9 y 10).

  • Análisis: El fondo de aclaración es amarillo.
  • Solución: Se requiere un matizador con base de pigmento violeta.
  • Productos Profesionales:
    • Tonalizantes/Tintes: La elección correcta son los tintes con reflejo .2 (irisado) o .22 (irisado intenso/perlado). Fórmulas como 9.2 o 10.21 son estándares en la industria para crear rubios platinados y tonos fríos limpios. Se debe evitar el uso de violeta puro, pues podría generar un reflejo indeseado; los reflejos irisados o perlados están formulados para una neutralización equilibrada.
    • Mantenimiento: Los champús y acondicionadores violetas (Purple Shampoo) son indispensables para el cuidado en casa, ya que depositan la cantidad justa de pigmento para mantener la frialdad del rubio.

Caso 3: Neutralización de Reflejos Mixtos (Naranja-Amarillo)

Este es el escenario más frecuente, presentándose en alturas 7 y 8.

  • Análisis: El cabello presenta una combinación de pigmentos subyacentes.
  • Solución: Se necesita una fórmula que contenga tanto pigmentos azules como violetas.
  • Productos Profesionales:
    • Tonalizantes/Tintes: Busque nomenclaturas con doble reflejo, como .12 (ceniza irisado) o .21 (irisado ceniza). El orden del número indica la predominancia del reflejo. Por ejemplo, un 8.12 contiene una mayor carga de pigmento azul, ideal si el reflejo naranja es más dominante que el amarillo.
    • Formulación Avanzada: Los coloristas expertos pueden crear fórmulas personalizadas mezclando correctores azul y violeta en proporciones exactas según el diagnóstico visual del cabello del cliente.

5. Consideraciones Clave para un Resultado Impecable

La ejecución técnica debe ser tan precisa como la formulación. Preste atención a los siguientes factores críticos:

  • Evaluación del Fondo de Acarado: Es el paso más importante. Un diagnóstico incorrecto llevará a una neutralización fallida. Un matiz irisado (.2) no tendrá efecto sobre un fondo naranja intenso.
  • Volumen del Oxidante: Para matizar, se debe utilizar siempre un peróxido de bajo volumen (5 o 10 volúmenes). El objetivo es depositar color, no generar aclaración adicional.
  • Tiempo de Exposición: Monitoree el proceso visualmente. La matización puede ser rápida, especialmente en cabellos porosos. Un tiempo excesivo puede sobre-pigmentar y dejar reflejos no deseados (azules o violetas) o oscurecer el tono. El uso de matizadores pastel, como un P17, ofrece mayor control.
  • Estado y Porosidad del Cabello: Un cabello poroso absorbe el pigmento de manera irregular. Es una práctica profesional realizar un tratamiento de reparación o ecualizador de porosidad (como una UCI – Unidad de Cuidado Intensivo) antes de la matización para garantizar un depósito de color uniforme y un resultado homogéneo. La aplicación del producto debe ser siempre rápida y sistemática.

Gracias por leer mi articulo. Recuerda siempre consultar con tu colorista experto cualquier duda que tengas. Mi nombre es Joselin Carreño, visita mi sitio web oficial www.elprofesorjosecarreño.com para obtener mas tips, consejos, clases en vivo y mucho más.

Spread the love